PARA TRABAJAR EN EL MES DE MAYO.
LA VESTIMENTA EN 1810
1. Charle con los niños acerca de la ropa que usan en la
actualidad. Pregúnteles si se visten como los mayores, si
hay ropa que usan por igual varones y mujeres, cuándo
se ponen gorro, cuándo usan zapatillas, etcétera.
PARA LEER A LOS CHICOS
Las damas de la colonia usaban vestidos largos y
zapatos de tela. Ellas mismas bordaban sus zapatos
para embellecerlos. Algunas lo hacían con hilos de oro.
En el pelo usaban flores naturales. Cuando salían se
ponían una mantilla.
¿Y qué más usaban? Las adivinanzas los ayudan.
Lo usaban las damas
si hacía calor,
daba aire muy fresquito
y se hacía muy chiquito. (El abanico)
Los caballeros usaban sombrero y guantes. Cuando
hacía frío, llevaban una capa gruesa de paño. Y
nunca salían sin su…
Lo usan los caballeros
y lo usan los ancianos.
Unos lo llevan para apoyarse
y otros lo llevan por elegantes. (El bastón)
Los niños no usaban ropa especial sino que se
vestían igual que los grandes.
Nota: La adivinanza sobre el abanico pertenece a "Una historia de
amor réquete réquete vieja", de Adriana Gallo. Puede encontrar el
cuento en el sitio www.educ.ar
2. Muestre algunas imágenes en las que se vea la
vestimenta de la gente en la época colonial. Explique
que no todas las personas se vestían de ese modo. Los
esclavos usaban la ropa vieja de sus amos. La ropa era
muy cara, por eso entre la gente pobre, formaba parte
de la herencia.
(Los alumnos pueden traer sus propias imágenes)
3. Imprima y entregue a cada alumno las siguientes
páginas. Pida que pinten la ropa, la recorten y vistan
a los personajes. Por último, pueden pegarlos en el
cuaderno.

No hay comentarios:
Publicar un comentario